Page 218 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 218
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 199





Traumatismo craneoencefálico 199


TCE leve (Glasgow 14/15)

TCE leve de riesgo bajo TCE leve de riesgo moderado TCE leve de riesgo alto

Rx cráneo* Síntomas
Avisar
Fractura Normal TC**
neurocirujano
Observación*** Lesión intracraneal,
Asintomático hospitalaria fractura de base del cráneo
4-6 horas o fractura-hundimiento

Síntomático
Alta con hoja informativa Ingreso

* Indicaciones de Rx cráneo: ** Indicaciones de TAC: *** Durante la
- < 12 meses - Síntomas en TCE leve observación
- 12-24 meses con gran riesgo moderado hospitalaria:
hematoma - TCE leve de riesgo alto - Analgesia
- Sospecha de maltrato - Factores de riesgo propio - Tolerancia oral
del niño

ALGORITMO 2. Pauta de actuación ante TCE leve en urgencias.




TCE moderados y graves
Se debe realizar una valoración rápida y ordenada de la situación del
paciente (ABCD). Asegurar la permeabilidad de la vía aérea, administrar oxí-
geno y monitorizar al paciente. Se deben tomar constantes frecuentes y
canalizar, al menos, una vía venosa periférica.
Una puntuación menor de 9 en la escala de Glasgow constituye indica-
ción de intubación endotraqueal para asegurar la permeabilidad de la vía
aérea.
Todos van a precisar la realización de un TC craneal e ingreso, con fre-
cuencia en la unidad de cuidados intensivos. Siempre se realizará inter-
consulta a neurocirugía.
   213   214   215   216   217   218   219   220   221   222   223