Page 217 - Manual de Urgencias de Pediatría 12 de octubre
P. 217
Manual 1-400 29/11/10 17:18 Página 198
198 B. García, M.J. Muñoz, B. Pascual, J. Hinojosa, M. Marín
TABLA II. Clasificación de los TCE leves
Riesgo bajo Riesgo moderado Riesgo alto
Mecanismo Baja energía Alta energía. Lesiones penetrantes.
Caídas de altura Caídas de altura mayor Politraumatizado.
menor a 1 metro a 1 metro, Sospecha fractura
Caída sobre superficie base craneal
muy dura.
No testigos
Síntomas No pérdida Pérdida de conocimiento Disminución del
conocimiento. menor de 1 minuto. nivel de conciencia
Asintomáticos o Crisis convulsiva única Fracturas craneales
con cefalea leve, Amnesia peritraumática con hundimiento
sensación de mareo De 3 a 4 vómitos Convulsiones
o algún vómito por Irritabilidad/letargia transitorias Pérdida de conciencia
reacción vaso-vagal Alteraciones comportamiento. >1 min
Hematoma grande cuero Vómitos en número
cabelludo (témporo-parietal) mayor de 5 o durante
o subgaleal más de 5 horas
Fractura de > 24 horas de Irritabilidad
evolución. inconsolable
Traumatismo facial importante
Exploración Normal Normal Focalidad neurológica.
neurológica
Edad Mayor de 12 meses Menor de 12 meses,
Sospecha de maltrato físico
Mecanismo desconocido.
Riesgo propio del paciente
• Pacientes con TCE leve de alto riesgo: en todos los casos se practica
una TC desde el área de observación, se consulta con el neurociruja-
no y se ingresan.
Indicaciones de observación: el tiempo de observación de un pacien-
te oscila entre 4-6 horas en el área de urgencias. Sirve para valorar el nivel
de conciencia, los posibles síntomas y la tolerancia a los alimentos.
• TCE leve de bajo riesgo que no cumple criterios de alta.
• TCE leve de riesgo moderado.
• TCE leve de alto riesgo.
198 B. García, M.J. Muñoz, B. Pascual, J. Hinojosa, M. Marín
TABLA II. Clasificación de los TCE leves
Riesgo bajo Riesgo moderado Riesgo alto
Mecanismo Baja energía Alta energía. Lesiones penetrantes.
Caídas de altura Caídas de altura mayor Politraumatizado.
menor a 1 metro a 1 metro, Sospecha fractura
Caída sobre superficie base craneal
muy dura.
No testigos
Síntomas No pérdida Pérdida de conocimiento Disminución del
conocimiento. menor de 1 minuto. nivel de conciencia
Asintomáticos o Crisis convulsiva única Fracturas craneales
con cefalea leve, Amnesia peritraumática con hundimiento
sensación de mareo De 3 a 4 vómitos Convulsiones
o algún vómito por Irritabilidad/letargia transitorias Pérdida de conciencia
reacción vaso-vagal Alteraciones comportamiento. >1 min
Hematoma grande cuero Vómitos en número
cabelludo (témporo-parietal) mayor de 5 o durante
o subgaleal más de 5 horas
Fractura de > 24 horas de Irritabilidad
evolución. inconsolable
Traumatismo facial importante
Exploración Normal Normal Focalidad neurológica.
neurológica
Edad Mayor de 12 meses Menor de 12 meses,
Sospecha de maltrato físico
Mecanismo desconocido.
Riesgo propio del paciente
• Pacientes con TCE leve de alto riesgo: en todos los casos se practica
una TC desde el área de observación, se consulta con el neurociruja-
no y se ingresan.
Indicaciones de observación: el tiempo de observación de un pacien-
te oscila entre 4-6 horas en el área de urgencias. Sirve para valorar el nivel
de conciencia, los posibles síntomas y la tolerancia a los alimentos.
• TCE leve de bajo riesgo que no cumple criterios de alta.
• TCE leve de riesgo moderado.
• TCE leve de alto riesgo.