Page 15 - Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 2
P. 15
Casos_2.qxd 9/7/09 11:00 Página 13





Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 13








trar infiltrados intersticiales bilaterales junto con Para concluir, es importante sospechar la
hiperinsuflación. En la analítica sanguínea son neumonía por CT en lactantes menores de 6
características la eosinofilia y la hipergammaglo- meses, afebriles, con un cuadro respiratorio agu-
bulinemia (la ausencia de estos datos no exclu- do, sobre todo si se asocia a conjuntivitis, eosi-
ye el diagnóstico). nofilia e hipergammaglobulinemia.
El diagnóstico definitivo se realiza tras el
aislamiento del microorganismo en cultivos celu-
lares o mediante la detección por PCR, IFD o DIAGNÓSTICO
serología (IgM específica ≥1:32 se considera BRONCONEUMONÍA
diagnóstica). El diagnóstico diferencial debe plan- POR CHLAMYDIA TRACHOMATIS
tearse con otras enfermedades víricas respi-
ratorias, con las que pueden coexistir, así como
con la tos ferina. BIBLIOGRAFÍA
A pesar de que suelen ser cuadros prolon- 1. Darville T. Chlamydia trachomatis Infections in Neona-
tal and Young Children. Semin Pediatr Infect Dis.
gados, la evolución es favorable. No obstante
2005;16:235-44
se han descrito algunos casos que han evolu- 2. Chen CJ,Wu KG,Tang RB,Yuan HC, Soong WJ, Hwang
cionado a enfermedad pulmonar crónica. La BT. Characteristics of Chalmydia trachomatis infection
pauta de tratamiento recomendada es eritro- in hospitalized infants with lower respiratory tract infec-
tion. J Microbiol Immunol Infect 2007;40:255-9.
micina oral (50 mg/kg en 4 dosis) durante 14
3. Behrman RE, Kliegman RM, Jenson HA. Nelson Trata-
días o azitromicina (10-20 mg/kg/día dosis úni- do de Pediatría. 17ª edición. Ed. Mc Graw-Hill Inter-
ca) durante 3-7 días. americana, 2007; cap 208.3.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20