Page 301 - Semiología Básica y Procedimientos Comunes en Urgencias Pediatricas
P. 301






282 EXTRACCIÓN DE CUERPOS EXTRAÑOS DE LA PIEL
















FIGURA 3. Incisión
elíptica y extracción de
la astilla.


3. Comprimir los bordes de la herida presionando con los pulgares de tal manera que
la astilla sobresalga.
4. Extraer con la ayuda de unas pinzas (Figura 3).

c) Astilla subungueal
Extracción simple
En astilla de pequeño tamaño y de fácil visualización y acceso.
1. Con una pinza captar el extremo accesible de la astilla.
2. Ir tirando lentamente en dirección contraria a su entrada hasta su extracción
completa.
3. Revisar que no queden fragmentos.

Devastado de la uña
1. Raspar con la hoja de un bisturí (Nº15) la superfi cie de la uña adyacente a la
astilla. Hacerlo suavemente con pequeños movimientos en dirección proximal a
distal.
2. Proceder hasta que se produzca una ventana en la uña en forma de U que deje
descubierta la astilla en toda su longitud.
3. Extracción de la astilla con una pinza o arrastrarla con una aguja hacia fuera.

Avulsión parcial de la uña
1. Bloqueo nervioso digital.
2. Elevación del miembro afectado y torniquete para disminuir el sangrado.
3. Con una tijera pequeña o bisturí se diseca en forma de V la porción de la uña que
recubre la astilla. El vértice de la V coincidirá con el extremo proximal de la astilla.
4. Eliminar la porción en forma de V: con una pinza se separa del lecho ungueal la
porción disecada y se extirpa (Fig. 4).
5. Captar fi rmemente la astilla, retirándola con cuidado de no empujarla más hacia el
lecho ungueal.




02/03/12 14:12
Urgencias.indb 282 02/03/12 14:12
Urgencias.indb 282
   296   297   298   299   300   301   302   303   304   305   306