Page 49 - Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 2
P. 49
Casos_2.qxd 9/7/09 11:00 Página 47
Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 47
TAC en casos con radiología negativa en meno- do al importante aumento de cepas multiresis-
res de 5 años, tuberculinas de > 20 mm o con- tentes en los últimos años de distribución casi
tactos íntimos de pacientes bacilíferos. El PPD universal. Destacamos la importancia del con-
es positivo cuando el diámetro de la induración trol de la adherencia al tratamiento y la educa-
a las 72 horas es ≥ 5 mm en niños contactos ción sanitaria de los pacientes y familia.
íntimos de casos de tuberculosis, niños con sos- Por último, una de las complicaciones de
pecha clínico o radiológica de enfermedad tuber- la tuberculosis pulmonar puede ser la hemop-
culosa, niños inmunodeprimidos (incluye VIH) y tisis, siendo más bien rara pero que puede com-
niños convertores con PPD previamente nega- portar una importante mortalidad. Se produ-
tivo. Una induración de ≥ 10 mm se considera ce normalmente por extensión de la infección
siempre positiva, incluyendo niños de comuni- a las arterias bronquiales, con laceración de la
dades de alto riesgo e inmigrantes.En niños vacu- pared arterial y paso de contenido hemático al
nados con BCG una reacción ≥ 15 mm siem- bronquio o a una caverna. La hemoptisis en
pre se considera positiva. Si su administración niños suele ser de escasa cuantía y se resuelve
es en les últimos 3 años, una reacción ≥ 10 mm espontáneamente. Por ello, la conducta inicial
se considerará un efecto post-vacunal. Si esta debe ser expectante, siendo suficiente con
hace más de 3 años o una sola dosis al nacimien- monitorización del paciente y si es necesario
to la lectura se realizará como si no estuviera uso de drogas vasoconstrictoras y opiáceas para
vacunado.Es importante tener en cuenta las limi- el control de la tos. Si a pesar de éstas medidas
taciones del PPD en esta franja de edad, con sigue sangrando, puede ser necesario realizar
elevado número de falsos negativos y positi- una broncoscopia con finalidad diagnóstico-tera-
vos (vacunados de la BCG e infecciones por péutica o, en casos muy excepcionales, la embo-
micobacterias atípicas). En los últimos años se lización o cirugía de las arterias dañadas.
están utilizando nuevas técnicas diagnósticas en
sangre, como son la cuantificación in vitro de
la producción de Interferón-Gamma específico DIAGNÓSTICOS
de Mycobacterium tuberculosis, que podrían ayu- TUBERCULOSIS PULMONAR
dar a obtener un diagnóstico más precoz, gra- HEMOPTISIS
cias a su mayor sensibilidad y especificidad res-
pecto a la prueba de la tuberculina.
El diagnóstico de confirmación es microbio- BIBLIOGRAFÍA
lógico,con detección de la bacteria en diferentes 1. Nogales A.Tuberculosis pulmonar. En: Cruz M (ed).Tra-
tado de Pediatría. 2006. pág 530-539.
tipos de muestras mediante la baciloscopia,culti-
vos específicos o con nuevas técnicas molecula- 2. Menzies D, Pai M, Comstock G. Meta-analysis: new tests
res (reacción en cadena de la polimerasa (PCR). for the diagnosis of latent tuberculosis infection: are-
as of uncertainty and recommendations for research.
En niños entre 8-10 años se puede aumentar la
Ann Intern Med 2007;146:340-54.
expectoración con la nebulización de sueros sali-
3. Godfrey, S. Pulmonary/hemoptysis in children. Pediatr
nos hipertónicos. En niños más pequeños habi-
Pulmonol 2004;37:476.
tualmente las muestras se obtienen mediante aspi-
4. Roebuck DJ, Barnacle AM. Haemoptysis and bronchial
rado gástrico en ayunas por las mañanas.
artery embolization in children. Paediatr Respir Rev
Según las últimas recomendaciones el tra- 2008;9:95-104.
tamiento inicial sería en todos los casos con 4
5. Teeratakulpisarn J, Srinakarin J,Tontisirin C, Lumbiga-
fármacos (isoniazida, pirazinamida, rifampicina y
non P Mitchai J. Pulmonary Tuberculosis in a child pre-
etambutol) durante 2 meses y 2 fármacos (iso- senting with a cute hemoptysis. Pediatr Pulmonol 2006;
niazida y rifampicina) 4 meses más. Esto es debi- 41:98-101.
Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 47
TAC en casos con radiología negativa en meno- do al importante aumento de cepas multiresis-
res de 5 años, tuberculinas de > 20 mm o con- tentes en los últimos años de distribución casi
tactos íntimos de pacientes bacilíferos. El PPD universal. Destacamos la importancia del con-
es positivo cuando el diámetro de la induración trol de la adherencia al tratamiento y la educa-
a las 72 horas es ≥ 5 mm en niños contactos ción sanitaria de los pacientes y familia.
íntimos de casos de tuberculosis, niños con sos- Por último, una de las complicaciones de
pecha clínico o radiológica de enfermedad tuber- la tuberculosis pulmonar puede ser la hemop-
culosa, niños inmunodeprimidos (incluye VIH) y tisis, siendo más bien rara pero que puede com-
niños convertores con PPD previamente nega- portar una importante mortalidad. Se produ-
tivo. Una induración de ≥ 10 mm se considera ce normalmente por extensión de la infección
siempre positiva, incluyendo niños de comuni- a las arterias bronquiales, con laceración de la
dades de alto riesgo e inmigrantes.En niños vacu- pared arterial y paso de contenido hemático al
nados con BCG una reacción ≥ 15 mm siem- bronquio o a una caverna. La hemoptisis en
pre se considera positiva. Si su administración niños suele ser de escasa cuantía y se resuelve
es en les últimos 3 años, una reacción ≥ 10 mm espontáneamente. Por ello, la conducta inicial
se considerará un efecto post-vacunal. Si esta debe ser expectante, siendo suficiente con
hace más de 3 años o una sola dosis al nacimien- monitorización del paciente y si es necesario
to la lectura se realizará como si no estuviera uso de drogas vasoconstrictoras y opiáceas para
vacunado.Es importante tener en cuenta las limi- el control de la tos. Si a pesar de éstas medidas
taciones del PPD en esta franja de edad, con sigue sangrando, puede ser necesario realizar
elevado número de falsos negativos y positi- una broncoscopia con finalidad diagnóstico-tera-
vos (vacunados de la BCG e infecciones por péutica o, en casos muy excepcionales, la embo-
micobacterias atípicas). En los últimos años se lización o cirugía de las arterias dañadas.
están utilizando nuevas técnicas diagnósticas en
sangre, como son la cuantificación in vitro de
la producción de Interferón-Gamma específico DIAGNÓSTICOS
de Mycobacterium tuberculosis, que podrían ayu- TUBERCULOSIS PULMONAR
dar a obtener un diagnóstico más precoz, gra- HEMOPTISIS
cias a su mayor sensibilidad y especificidad res-
pecto a la prueba de la tuberculina.
El diagnóstico de confirmación es microbio- BIBLIOGRAFÍA
lógico,con detección de la bacteria en diferentes 1. Nogales A.Tuberculosis pulmonar. En: Cruz M (ed).Tra-
tado de Pediatría. 2006. pág 530-539.
tipos de muestras mediante la baciloscopia,culti-
vos específicos o con nuevas técnicas molecula- 2. Menzies D, Pai M, Comstock G. Meta-analysis: new tests
res (reacción en cadena de la polimerasa (PCR). for the diagnosis of latent tuberculosis infection: are-
as of uncertainty and recommendations for research.
En niños entre 8-10 años se puede aumentar la
Ann Intern Med 2007;146:340-54.
expectoración con la nebulización de sueros sali-
3. Godfrey, S. Pulmonary/hemoptysis in children. Pediatr
nos hipertónicos. En niños más pequeños habi-
Pulmonol 2004;37:476.
tualmente las muestras se obtienen mediante aspi-
4. Roebuck DJ, Barnacle AM. Haemoptysis and bronchial
rado gástrico en ayunas por las mañanas.
artery embolization in children. Paediatr Respir Rev
Según las últimas recomendaciones el tra- 2008;9:95-104.
tamiento inicial sería en todos los casos con 4
5. Teeratakulpisarn J, Srinakarin J,Tontisirin C, Lumbiga-
fármacos (isoniazida, pirazinamida, rifampicina y
non P Mitchai J. Pulmonary Tuberculosis in a child pre-
etambutol) durante 2 meses y 2 fármacos (iso- senting with a cute hemoptysis. Pediatr Pulmonol 2006;
niazida y rifampicina) 4 meses más. Esto es debi- 41:98-101.