Page 48 - Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas 2
P. 48
Casos_2.qxd 9/7/09 11:00 Página 46





46 Casos Clínicos en Urgencias Pediátricas








¿Cuál es el diagnóstico?

En la Rx de tórax se observa una imagen descenso previo de la incidencia de casos en
nodular cavitada en ápex superior izquierdo.Con España se ha visto parado desde el año 2004,
la sospecha diagnóstica de Tuberculosis Pulmonar dado el importante incremento de los casos de
post-primaria (reactivación) se realiza la prueba pacientes inmigrantes procedentes de países con
de la tuberculina (PPD) y se decide ingreso hos- alta tasa de incidencia de tuberculosis.La tasa de
pitalario con aislamiento aéreo, iniciando trata- incidencia global anual en España es de unos 20-
miento con 4 fármacos antituberculosos (isonia- 30 casos por cada 100.000 habitantes,De éstos,
zida, pirazinamida, rifampicina y etambutol). el 10% aproximadamente corresponde a niños
A las pocas horas de ingreso realiza una menores de 14 años.
hemoptisis grave,cuantificándose 200-300 ml de La tuberculosis infantil es un dato clave en la
sangre roja, por lo que es trasladada a la Unidad epidemiología de la infección,porque sugiere que
de Cuidados Intensivos (UCI) para control hemo- existe un adulto bacilífero cerca que se debe
dinámico. Se realiza TAC torácico (figura 2) don- detectar y tratar precozmente. Con frecuencia
de se observa una condensación parenquima- los niños son diagnosticados de infección laten-
tosa en segmento apical posterior del lóbulo supe- te o activa durante los estudios de contactos.En
rior izquierdo, con cavitación central, e imágenes la edad pediátrica existen importantes diferen-
de bronquiolitis adyacente.También se observan cias de manejo respecto a los adultos, dado su
múltiples adenopatías hiliares y mediastínicas,con comportamiento diferencial: mayor vulnerabili-
compresión extrínseca del bronquio del lóbulo dad a la enfermedad,mayor reactivación en eda-
inferior y de la língula,y ocupación parcial por con- des precoces al contagio, mayor frecuencia de
tenido hemático o material purulento.Todos estos formas graves (tuberculosis miliar y meníngea) y
hallazgos son sugestivos de infección tuberculosa mayores dificultades en el diagnóstico clínico de
pulmonar. Se inicia recogida de esputos respira- la infección latente y de la enfermedad activa.
torios para estudio microbiológico. En cuanto a la patogenia, observamos que
Durante su estancia en UCI se mantiene la evolución de la enfermedad pulmonar es a
hemodinámicamente estable y sin presentar partir de un complejo primario (chancro de ino-
más episodios de hemoptisis por lo que es tras- culación de Ghon, linfangitis y ganglios afecta-
ladada de nuevo a planta de hospitalización. La dos), generalmente en un paciente inicialmente
lectura del PPD a las 72 horas es de 25 mm. Se asintomático. Si evoluciona la inflamación pue-
realiza estudio de contactos convivientes con de comprimir bronquios adyacentes, e incluso
Rx de tórax y colocación de PPD (siendo todas llegar a producir la clásica neumonía caseosa. En
las Rx normales y los PPD negativos).Tras 3 estos momentos son síntomas frecuentes la afec-
baciloscopias negativas, buena adherencia y tole- tación del estado general, fiebre en agujas, pali-
rancia del tratamiento, controles analíticos nor- dez, tos y disnea. La formación de cavernas con
males (incluyendo función hepática completa) material purulento es poco frecuente en la edad
y dada la desaparición de los síntomas, la pacien- pediátrica, siendo más vistas en adolescentes y
te es dada de alta con seguimiento ambulato- adultos, como es nuestro caso. Si asocia ruptu-
rio por parte de la Unidad de Infecciosas. ra de un vaso sanguíneo adyacente puede pro-
La tuberculosis sigue siendo un problema de ducirse hemoptisis (como en nuestro caso).
salud pública, considerándose que una tercera El diagnóstico se realiza por la combinación
parte de la población mundial está infectada y de la sospecha clínica, la Rx de tórax/TAC torá-
con más de dos millones de muertes anuales.El cico y el PPD. Se recomienda la realización de
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52