Page 8 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 8
1as pa?g: Manual 408pag 28/3/11 16:04 Página 7













Agradecimientos









Aunque estas palabras buscan ser de agradecimiento, debería empezar
pidiendo perdón. Debo disculparme con Mer, mi familia y mis amigos por-
que “tengo cosas del libro que hacer” era respuesta habitual ante la suge-
rencia de algún plan en el último año. Debo disculparme también con Julio y
Marta (Ergon) por los miles de mail que nos hemos mandado durante el vera-
no. Pero sobre todo tengo que disculparme con los compañeros a los que he
martirizado proponiendo nuevas aportaciones, haciendo cambios y exigien-
do cumplir plazos.
Este proyecto ya existía cuando empecé la residencia. Por entonces se
hablaba de hacer protocolos de Urgencias y nos hemos pasado más de cinco
años elaborándolos. Uno de los mayores artífices fue nuestro querido Roque
Tébar, el añorado jefe que hace un par de años nos dejó para siempre tras
haber potenciado y relanzado el Servicio de Pediatría, además de mimar como
nadie a residentes y estudiantes de la joven Facultad de Medicina de Alba-
cete. Pero ha sido este último año cuando hemos puesto en orden el pro-
yecto, hemos recibido el apoyo necesario (gracias a Ferrer y Ergon) y hemos
dedicado un incontable número de horas a unos textos, algoritmos, tablas
y figuras que quieren reflejar la bibliografía actualizada y nuestra práctica
clínica diaria.
La idea parte de ayudar a todo el personal sanitario que recibe a un pacien-
te pediátrico a manejar la situación según el motivo de consulta. Se ha inten-
tado ser exhaustivo en la búsqueda de la mayoría de los problemas que pue-
den suscitar la asistencia en una Urgencia Pediátrica y pensamos que puede
ser extensible al ámbito de la atención primaria o a centros donde la Urgen-
cia no es atendida en primera instancia por Pediatras. Con esta concepción
hemos pretendido hacer un manual sencillo y fácil de manejar.
En la mayoría de los capítulos la autoría es compartida por residentes que
han profundizado en el tema en cuestión y por adjuntos especialistas cono-
cedores de la materia tratada. Hemos tenido la gran suerte de contar con la
participación de residentes y adjuntos de otras especialidades que, en mayor
o menor medida, están involucradas en la Urgencia Pediátrica. Es particular-
mente interesante la colaboración con Cirugía Pediátrica y Radiodiagnóstico
en varios de los capítulos.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13