Page 12 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 12
1as pa?g: Manual 408pag 28/3/11 16:04 Página 11
Introducción
Es para mí una satisfacción el poder presentar esta obra a todos los sani-
tarios, especialmente residentes de pediatría, que de una u otra forma nos dedi-
camos a la atención de la llamada “Urgencia Pediátrica”. Sin duda en pocas
otras ocasiones en Medicina es preciso tomar decisiones de forma tan inme-
diata y de cuyo acierto va a depender la recuperación de la salud de nuestros
pacientes, o, si nuestro juicio es erróneo, conllevarán tan graves consecuen-
cias; y por otra parte la mayoría de estas decisiones se toman sobre, en oca-
siones, escasos datos clínicos y de cada vez menor evolución en el tiempo.
Estas características hacen que la actuación, a veces no suficientemente
considerada, del pediatra de urgencias y demás sanitarios implicados en la aten-
ción de la urgencia pediátrica, precise de conocimientos sólidos, experiencia
y la posibilidad de realizar una rápida consulta en textos o manuales de fácil
manejo que nos permitan actuar con seguridad razonable y en poco tiempo.
Este manual pretende ser una herramienta que nos ayude en la toma de
estas decisiones. Como primera edición, fruto prioritario del trabajo de los
residentes de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete,
seguro que este texto es mejorable, pero como miembro de la plantilla y
Jefe de Sección del Servicio de Pediatría del CHUA estoy orgulloso de entre
todos, residentes y adjuntos del Servicio de Pediatría y la inestimable ayuda
de otros compañeros de distintas especialidades del CHUA, haber conse-
guido sacar adelante esta primera edición, que confío no sea la última.
Nuestro único objetivo es que pueda ser útil en la actividad de nuestros
compañeros pediatras, sobre todo para aquellos en formación, así como para
otros sanitarios que “desde siempre” han venido atendiendo a los niños con
una profesionalidad encomiable, nuestros compañeros los médicos de fami-
lia; y agradeceremos gustosos nos hagáis llegar las sugerencias o comenta-
rios sobre cualquier error o posibilidad de mejora que podáis observar en este
joven texto.
“Los niños son la cuarta parte de la población y todo el futuro”
AAP-ACEP
Andrés Martínez Gutiérrez
Jefe Sección Pediatría CHUA
Introducción
Es para mí una satisfacción el poder presentar esta obra a todos los sani-
tarios, especialmente residentes de pediatría, que de una u otra forma nos dedi-
camos a la atención de la llamada “Urgencia Pediátrica”. Sin duda en pocas
otras ocasiones en Medicina es preciso tomar decisiones de forma tan inme-
diata y de cuyo acierto va a depender la recuperación de la salud de nuestros
pacientes, o, si nuestro juicio es erróneo, conllevarán tan graves consecuen-
cias; y por otra parte la mayoría de estas decisiones se toman sobre, en oca-
siones, escasos datos clínicos y de cada vez menor evolución en el tiempo.
Estas características hacen que la actuación, a veces no suficientemente
considerada, del pediatra de urgencias y demás sanitarios implicados en la aten-
ción de la urgencia pediátrica, precise de conocimientos sólidos, experiencia
y la posibilidad de realizar una rápida consulta en textos o manuales de fácil
manejo que nos permitan actuar con seguridad razonable y en poco tiempo.
Este manual pretende ser una herramienta que nos ayude en la toma de
estas decisiones. Como primera edición, fruto prioritario del trabajo de los
residentes de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete,
seguro que este texto es mejorable, pero como miembro de la plantilla y
Jefe de Sección del Servicio de Pediatría del CHUA estoy orgulloso de entre
todos, residentes y adjuntos del Servicio de Pediatría y la inestimable ayuda
de otros compañeros de distintas especialidades del CHUA, haber conse-
guido sacar adelante esta primera edición, que confío no sea la última.
Nuestro único objetivo es que pueda ser útil en la actividad de nuestros
compañeros pediatras, sobre todo para aquellos en formación, así como para
otros sanitarios que “desde siempre” han venido atendiendo a los niños con
una profesionalidad encomiable, nuestros compañeros los médicos de fami-
lia; y agradeceremos gustosos nos hagáis llegar las sugerencias o comenta-
rios sobre cualquier error o posibilidad de mejora que podáis observar en este
joven texto.
“Los niños son la cuarta parte de la población y todo el futuro”
AAP-ACEP
Andrés Martínez Gutiérrez
Jefe Sección Pediatría CHUA