Page 18 - Motivos de Consulta en Urgencias Pediátricas
P. 18
1as pa?g: Manual 408pag 28/3/11 16:04 Página 17
SIGLAS
SSH: Suero Salino Hipertónico Tto: Tratamiento
SSJ: Síndrome de Stevens-Jonson TV: Taquicardia Ventricular
sTfR: Receptor Sérico de la Transferrina U: Urinario
Supo: Supositorios UCIN: Unidad Cuidados Intensivos Neo-
SVB: Soporte Vital Básico natales
TA: Tensión Arterial UCIP: Unidad Cuidados Intensivos Pediá-
TAC: Tomografía Axial Computerizada tricos
TAD: Tensión Arterial Diastólica VAS: Vía Aérea Superior
TAM: Tensión Arterial Media VC: Volumen Corriente
TAS: Tensión Arterial Sistólica VCM: Volumen Corpuscular Medio
TBC: Tuberculosis VEB: Virus Epstein Barr
Tc: Tecnecio VHA: Virus Hepatitis A
TC: Tomografía Computerizada VHB: Virus Hepatitis B
TCE: Traumatismo Craneo-Encefálico VHC: Virus Hepatitis C
TCU: Trastorno del Ciclo de la Urea VHS: Virus Herpes Simple
TDS: Tránsito Digestivo Superior VIH: Virus Inmunodeficiencia Adquirida
TEA: Trastorno del Espectro Autista VIP: Péptido Intestinal Vasoactivo
TEP: Triángulo de Evaluación Pediátrico VMI: Velocidad Media de Infusión
TET: Tubo Endotraqueal vo: Vía Oral
TGD: Trastornos Generalizados del Desarro- VPA: Ácido Valproico
llo VPB: Vértigo Paroxístico Benigno
TMO: Transplante de Médula Ósea VRS: Virus Respiratorio Sincitial
TORCH: Infecciones Connatales: Toxo- VSG: Velocidad de Sedimentación Glome-
plasmosis, Herpes Simple, Rubéola, Cito- rular
megalovirus y VIH VVG: Vulvovaginitis
TSH: Hormona Estimulante Tiroides VVZ: Virus Varicela Zóster
TSV: Taquicardia Supraventricular WPW: Síndrome de Wolff-Parkinson-White
SIGLAS
SSH: Suero Salino Hipertónico Tto: Tratamiento
SSJ: Síndrome de Stevens-Jonson TV: Taquicardia Ventricular
sTfR: Receptor Sérico de la Transferrina U: Urinario
Supo: Supositorios UCIN: Unidad Cuidados Intensivos Neo-
SVB: Soporte Vital Básico natales
TA: Tensión Arterial UCIP: Unidad Cuidados Intensivos Pediá-
TAC: Tomografía Axial Computerizada tricos
TAD: Tensión Arterial Diastólica VAS: Vía Aérea Superior
TAM: Tensión Arterial Media VC: Volumen Corriente
TAS: Tensión Arterial Sistólica VCM: Volumen Corpuscular Medio
TBC: Tuberculosis VEB: Virus Epstein Barr
Tc: Tecnecio VHA: Virus Hepatitis A
TC: Tomografía Computerizada VHB: Virus Hepatitis B
TCE: Traumatismo Craneo-Encefálico VHC: Virus Hepatitis C
TCU: Trastorno del Ciclo de la Urea VHS: Virus Herpes Simple
TDS: Tránsito Digestivo Superior VIH: Virus Inmunodeficiencia Adquirida
TEA: Trastorno del Espectro Autista VIP: Péptido Intestinal Vasoactivo
TEP: Triángulo de Evaluación Pediátrico VMI: Velocidad Media de Infusión
TET: Tubo Endotraqueal vo: Vía Oral
TGD: Trastornos Generalizados del Desarro- VPA: Ácido Valproico
llo VPB: Vértigo Paroxístico Benigno
TMO: Transplante de Médula Ósea VRS: Virus Respiratorio Sincitial
TORCH: Infecciones Connatales: Toxo- VSG: Velocidad de Sedimentación Glome-
plasmosis, Herpes Simple, Rubéola, Cito- rular
megalovirus y VIH VVG: Vulvovaginitis
TSH: Hormona Estimulante Tiroides VVZ: Virus Varicela Zóster
TSV: Taquicardia Supraventricular WPW: Síndrome de Wolff-Parkinson-White